Una de las principales aseguradoras del país enfrentaba altos costos asociados a las licencias de su sistema tecnológico, utilizado en todas las áreas del negocio. Además, la tecnología existente no era capaz de soportar el ritmo de crecimiento de la empresa, convirtiéndose en un obstáculo estratégico.

Una de las principales aseguradoras del país enfrentaba altos costos derivados de las licencias de su sistema tecnológico, utilizado transversalmente en todas las áreas del negocio. Además, la tecnología existente no era capaz de acompañar el ritmo de expansión de la empresa, convirtiéndo en una limitante estratégica para su eficiencia operativa y su capacidad de escalar.
Diseñamos una estrategia integral que permitió reducir costos, aumentar la eficiencia y acompañar el crecimiento.
Se definió una estrategia integral basada en tres pilares fundamentales:
Desarrollo de Micro Aplicaciones: Se construyeron módulos escalables, que, permitieron una gestión más agil y modular del sistema adaptándose al crecimiento del negocio.
Mentoría Técnica y Organizacional: Se implementó un programa de acompañamiento personalizado que brindó soporte técnico y fortaleció habilidades clave en los equipos involucrados.
Metodologías Ágiles: Se incorporaron marcos de trabajo como Scrum y Kanban para acelerar los ciclos de desarrollo, facilitar la adaptación al cambio y mejorar la entrega continua de valor.
La migración se realizó desde un sistema SaaS hacia un producto digital a medida, asegurando un entorno más moderno, eficiente y flexible. Además, se optimizó la estructura del área de sistemas y se mejoró la comunicación entre equipos.
• Reducción significativa en los tiempos de entrega.
• Ahorro de costos tecnológicos al eliminar licencias innecesarias.
• Mayor velocidad de respuesta a las necesidades del negocio.
• +100 componentes web desarrollados.
• +25 microservicios desarrollados.
• Arquitectos, DevOps y Team Managers brindaron lineamientos transversales al proyecto representando al cliente.
Gracias a esta estrategia integral, la aseguradora logró modernizar su core tecnológico y optimizar su operación interna. La migración hacia un producto digital propio otorgó mayor autonomía y flexibilidad, redujo los costos operativos y mejoró la eficiencia general del negocio, sentando las bases para un crecimiento sostenido.

Mayor eficiencia y ahorro en los recursos
Microservicios
Componentes webs